Asociación de Reumatología de la Ciudad de Buenos Aires
Cursos
Curso de Estadística: Introducción a la ciencia de datos en medicina y ciencias de la salud. «Aplicaciones con el Software R»
Objetivos:
Que los participantes adquieran las capacidades necesarias para conformar bases de datos con información proveniente de investigaciones en el campo de la Medicina y de las Ciencias de la Salud, que puedan ser analizadas estadísticamente.
Adquieran los conocimientos acerca del manejo del software estadístico R a los efectos de poder realizar los análisis estadísticos sobre las bases de datos generadas a partir de Investigaciones Médicas.
Adquieran conocimientos de los análisis estadísticos iniciales que deben realizarse para presentar la información preliminar de una base de datos.
Docente: Dr. Roberto Muiños. Licenciado en Ciencias Matemáticas
Metodología: Curso virtual
Inicio: Semana del 17 de agosto de 2020
Duración: 12 clases, semanales
Costo: Los socios ARCBA tienen beca gratuita otorgada por la Asociación
Inscripción: A este mail consignando nombre y CV abreviado
Requisitos: Ser socio de ARCBA y que tengas muchas ganas de aprender! Y además es indispensable que cuentes con tiempo dedicado a estudio para poder cumplir los objetivos!
II Curso «Elaboración de Proyecto de Investigación»
Objetivo:
Ayudarte a conocer los elementos teóricos-prácticos que te permitirán emplear el método científico al planificar una investigación.
Docente: Dra Marina Khoury
Médica Clínica, UBA. Epidemióloga a cargo del asesoramiento metodológico en investigación clínica. Instituto de Investigaciones Médicas “Alfredo Lanari”. UBA Ministerio de Salud de la Nación (hasta 2011)
Directora del Curso “Metodología de la Investigación” del Centro de Investigaciones Epidemiológicas (CIE).
Academia Nacional de Medicina. (1998-2000)
Coordinadora Nacional del Programa de Epidemiología de Campo. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. UNT (2004-2005).
Docente de estadística, medicina basada en la evidencia y metodología de la investigación en cursos universitarios de anestesiología, oftalmología, dermatología, atención primaria.
Metodología: Se realizará en forma virtual. Al final de cada módulo se realizarán evaluaciones parciales individuales por video llamada y finalizará con la evaluación y aprobación del proyecto de investigación elaborado.
Duración: 4-6 meses. 60 hs. de estudio. Más el tiempo que te lleve tu proyecto
Inicio: Primera semana de Junio
Costo: Los socios ARCBA tienen beca gratuita otorgada por la Asociación.
Inscripción: A este mail consignando nombre y lugar de trabajo. Se inscribirá hasta completar el cupo del curso por orden de solicitud del mismo.
Requisitos: Que tengas pensado un proyecto de investigación a desarrollar (imprescindible) y muchas ganas de aprender! Y es indispensable que cuentes con tiempo dedicado a estudio para poder cumplir los objetivos!
Al finalizar el curso podrás:
Reconocer los pasos del método científico. Explicar qué es y qué apartados debe tener un protocolo de investigación. Redactar objetivos para un proyecto científico y justificarlos. Elegir un diseño adecuado a los objetivos. Justificar la importancia de planificar recursos, programar estudios piloto, realizar ajustes y control de calidad. Reconocer las principales barreras éticas en la investigación clínica.
III Curso «ARCBA de Reumatología Basada en la Evidencia»
Objetivo:
Aprender a emplear el método científico y adoptar una actitud crítica frente a las publicaciones científicas, entender los métodos básicos de investigación y reconocer las fortalezas y debilidades de la información disponible
Docente: Dra. Marina Khoury
Médica Clínica, UBA. Epidemióloga a cargo del asesoramiento metodológico en investigación clínica. Instituto de Investigaciones Médicas “Alfredo Lanari”. UBA Ministerio de Salud de la Nación (hasta 2011)
Directora del Curso “Metodología de la Investigación” del Centro de Investigaciones Epidemiológicas (CIE).
Academia Nacional de Medicina. (1998-2000)
Coordinadora Nacional del Programa de Epidemiología de Campo. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. UNT (2004-2005).
Docente de estadística, medicina basada en la evidencia y metodología de la investigación en cursos universitarios de anestesiología, oftalmología, dermatología, atención primaria.
Metodología: Curso virtual a desarrollar en 6 módulos didácticos con exámenes parciales y evaluación final
Duración: Cuatrimestral. Carga horaria de 60 horas
Inicio: Primera semana de junio
Costo: Los socios ARCBA tienen beca gratuita otorgada por la Asociación
Inscripción: A este mail consignando nombre y lugar de trabajo. Se inscribirá hasta completar el cupo del curso por orden de solicitud del mismo.
Requisitos: ser socio de ARCBA y que tengas muchas ganas de aprender! Y además es indispensable que cuentes con tiempo dedicado a estudio para poder cumplir los objetivos!
Al finalizar el curso podrás:
Efectuar búsquedas bibliográficas adecuadas al problema identificado. Analizar informes de ensayos clínicos. Analizar artículos sobre validación de métodos de diagnóstico. Analizar artículos sobre pronóstico. Analizar un artículo sobre daño. Analizar una revisión sistemática.